viernes, 29 de julio de 2011


Estos días he estado junto a un grupo de los Estados Unidos que viene entre los meses de Junio y Julio de cada año. La verdad es que este fue mi primer año como traductor y al inicio me sentía muy nervioso además de que no soy mucho de evangelizar.

Bueno, estaba con el equipo correcto para corregir esto. Este grupo se dedica a ir a diferentes países y evangelizar presentando un teatro muy atractivo, luego la iglesia se encarga de seguir en contacto con las personas que decidieron tener una relación con Dios.

Al inicio (como a muchos), tratas de evitar hablar, traducir y sobretodo hacer el llamado para que otras personas reciban a Cristo. 1. Puede ser porque estas muy nervioso y tienes MIEDO a matarla (fallar). 2. Porque empiezas a DUDAR de cuánto sabes de la Palabra de Dios. 3. Simplemente no se te dan las GANAS de hacerlo.

Bueno el punto 1 y 2 son engaños del diablo: MIEDO, DUDA. Así que si esas son las razones por las que no predicas el evangelio o hablas lo que crees, bueno estas haciendo y hablando lo que el diablo dice. Aunque no lo creas.

Gracias a Dios por todo este tiempo con este grupo porque pude vencer el miedo y la duda que estaban atacando mi mente. No debes tener miedo a fallar, solo habla lo que la Palabra dice y no hay pierde. No te preocupes si no sabes mucho de la Palabra, si sabes que Dios es tu Padre y que envio a Su Hijo a morir y a resucitar por ti, entonces es suficiente (obvio que tienes que seguir creciendo en la Palabra y en sabiduría, pero ese es otro tema).

Y si no te dan GANAS, bueno, alguien está dominándote y no es tu espíritu, es tu alma. ¿Qué quiero decir con esto? Bueno, que o que sientes, ya sea cansancio, molestia, tristeza, sueño, todo eso te domina sin importar que decisión tomaste anteriormente. Si en un momento decidiste ir a la iglesia, pero de pronto te encuentras con mucho sueño, el sueño te domina?

"Alaba alma mía a Jehova..." dijo David en un Salmo. ¿Por qué le decía esto a su alma? Porque el alma (o lo que sientes) debía someterse a lo que crees ( a tus principios).

Después de todo este tiempo que he estado con el grupo, no hay excusa y uno puede ver la necesidad de la gente por Dios. Por un salvador. Lo genial de todo es que ese salvador tiene un nombre: Jesús.

No te lo guardes, compártelo, la gente lo necesita.

jueves, 21 de julio de 2011


De verdad crees que Dios tiene lo mejor para ti?

Hay muchas personas (de hecho que fácil conoces alguna) que van el domingo, se sientan, se paran, 'adoran', le dicen "Si Pastor, amén" a todo lo que dice, dan su ofrenda (y a veces su diezmo), se paran, se despiden de medio mundo y se van. El resto de la semana es todo lo contrario.

¿Por qué digo esto?

Sencillo, porque es la verdad.

Una vez me encontraba hablando con una joven que iba a la iglesia. Previamente la había notado muy cambiada en esos días hasta que por fin entendí lo que sucedía. Me dijo que se iba a apartar de Dios porque quería divertirse y disfrutar su juventud. Pero que más tarde iba a volver, que no me preocupara.

Trate de explicarle qué era lo mejor para ella, pero ya lo había decidido.

Bueno, ella fue un ejemplo de una persona que no entiende el amor de Dios, no cree lo que Dios dice y cree que es más inteligente que Él.

Definitivamente la habían engañado, le habían robado e iba camino a lo que el diablo había planeado para ella. "El ladrón viene para hurtar, matar y destruir..."

Este tipo de pensamientos no vienen de tu inteligencia, ni de tu astucia. Vienen del diablo. Punto final. Así como cuando estas con una persona que no es creyente (fuerte espiritualmente), le estas diciendo lo mismo a Dios. Que no le crees, que no quieres lo que Él ha preparado para ti y que no te importa "...un camino con futuro y esperanza".

Me puedes decir que sí te importa, que sí le crees y etc. Pero es solo una mentira a tí mismo.

Puedes ir a sentarte todos los miércoles, todos los sábados, todos los domingos en la primera fila. Pero no importa cuánto muestres en la iglesia, si tu relación con Dios está decreciendo, entonces tú estas decreciendo.

Muchos creen que por dejar de hablar con Dios o leer su biblia, todo se pone en 'stand by' o pausa. Pero no es así. Tu creces o te reduces, tu fe crece o se reduce.

La mentira del diablo de llevarte a lo divertido, al enamorado que ni siquiera sabe que Dios existe (o que sí lo sabe, pero le llega), al trago, a hablar groserías, etc, es solo el floro para que dejes tu relación con Dios de lado.

O crees que haciéndole la contra a Dios te va a ir bien? ¿Cuál es tu floro?
Mejor dicho, ¿Qué floro te ha metido el diablo en la cabeza?

Deja de perder el tiempo y toma la relación con Dios en forma seria. Te aseguro que la felicidad, la prosperidad, la sanidad, la persona idonea, estan de este lado. Sobretodo, disfruta de tu relación con Dios.

sábado, 16 de julio de 2011

////

Muchas veces nos animamos a hacer algo, pero por algún factor "x", no va más allá de la semana.
¿Por qué?

Algunas veces queremos que alguien nos de resuelto de PRIMER PASO para poder realizar lo que deseamos hacer. Ya sea una empresa, un evento, incluso un ministerio.

El domingo antepasado el pastor hablo mucho acerca de lo que es evangelizar. Si! Hablar del amor de Dios a los demás. Para este punto espero que conozcas tu propósito.

Y en la salida una persona se me acerca y me dice: "Hermano, dígale al pastor que forme un ministerio de evangelismo y etc y etc." La idea era muy bueno, el corazón de esta persona había sido tocado, pero... como muchas personas de la iglesia, esperan a que el pastor haga todo por ellas.

¡NO HAY PAPEL HIGIÉNICO! ¿QUÉ CLASE DE LUGAR ES ESTE?
Lo peor de todo es que estas frases las escuchamos de personas que se encuentran mil años (por así decirlo) en su iglesia local. Y claro, estas personas comodonas que vienen a llenar los asientos, porque no hacen más que eso, esperan que la iglesia sea un hotel 5 estrellas.

Bueno, no es mala la idea esa visión. Tener una iglesia con acabados de un hotel 5 estrellas. El asunto es: ¿QUÉ ESTAS HACIENDO PARA QUE ESO SUCEDA?

¿Te estas sentando a observar e incluso MANDONEAR para que eso suceda? Bueno, si te vas a quedar sentado, mejor quédate calladito.

Tienes que entender que el pastor o el líder no van a estar para ti las 24 horas del día para atender todos tus reclamos o demandas. ¿Qué estas haciendo?

Si tienes en tu corazón el evangelismo, presenta un plan de trabajo para formar un grupo que salga a evangelizar todas las semanas. ¿Te imaginas a un pastor que sea ujier, músico, maestro de niños, líder de jóvenes, líder de matrimonios...etc y etc?

Personalmente conozco la chamba del pastor de lunes a domingo (sip, ellos no descansan los fines de semana y tampoco feriados). Y creo que con el ser pastor está bien. Gracias a Dios que existe la palabra: "Delegar".
En la Biblia hay una parábola en la que Jesús habla de un hombre que le entrega dinero a 3 personas y cada uno lo administra de diferente forma. El último no hizo nada con el dinero, solo lo escondió y lo desenterró una vez que regreso el dueño.
¿QUÉ ESTAS HACIENDO CON LOS DONES Y TALENTOS QUE DIOS TE HA DADO?
a)Los usas en el mundo (lo usas mal).
b)No lo usas
c)Ni siquiera sabias que tenias dones y talentos
d)Ni siquiera sabias que existía Dios
e)Todas las anteriores

Lo mejor que puedes hacer para tu vida, para la iglesia y para la gente que te rodea, es que tomes esos dones y talentos y los uses en el plan de Dios para tu vida. Si crees que algo bueno se puede hacer en la iglesia, escríbelo, haz un proyecto y preséntalo. No pierdes nada. Confía en tu liderazgo y en lo que Dios ha puesto en tu corazón.

lunes, 11 de julio de 2011




En algún momento tal vez hemos querido llegar con 15, 20 o si se puede 30 minutos de retraso a la reunión de jóvenes o al culto del domingo. ¿Por qué? Fácil, para que pase el tiempo en el que todo mundo está 'cantando' y repitiendo la misma canción 50 veces.

Estructura que haya, casi siempre al inicio del servicio es el tiempo de 'Alabanza y Adoración'.

A muchos les apasiona este tiempo y a otros totalmente lo contrario. ¿Por qué?
Sencillo, por desconocimiento o por vergüenza. No sabes de qué se trata y ya te parece raro. O sí sabes de qué se trata pero que roche que te vean cerrando los ojos o alzando la mano.

¿Tú qué eres? ¿CANTANTE, APLAUDIDOR, OBSERVADOR O ADORADOR?

Un cantante es el que va y solo repite lo que hay en el proyector y listo. Un aplaudidor es alguien que ni siquiera quiere cantar o pone la famosísima excusa: "No me la se", y solo aplaude (hasta que se cansa y pone las manos en el respaldar que se encuentra delante). Un observador es alguien que ni siquiera le da por aplaudir y se queda mirando, voltea a ver quién entra, mira con rareza a los demás y puede que se siente de estar tan aburrido.

Un adorador es la persona que entiende para qué existe este tiempo los días en los que la iglesia local se reune. Y disfruta el hablar con Dios.

El tiempo de 'Alabanza y Adoración' es un tiempo de comunión con Dios. Seguro la mayoría sabe que el orar es hablar con Dios. Bueno, cuando le alabamos también estamos hablando con él.

Si desarrollas cada día tu relación con Dios, vas a disfrutar de este tiempo.

QUE IMPORTA QUIÉN ESTÁ MIRANDO O QUIÉN ESTÁ A TU LADO.

Es en ese momento donde podemos expresar públicamente nuestro amor por Dios. Y tú mismo vas a ver qué te importa más. Dios o lo que digan los demás.

Llega a tiempo para que puedas disfrutar de este tiempo. Y si alguien te quiere jalar a comprar en ese tiempo, lo mejor que puedes hacer es que tú jales a la otra persona para que se quede.

"ALABA ALMA MÍA A JEHOVA..."

En Salmos un versículo inicia así: "Alaba alma mía a Jehova..."
En este versículo David le está hablando a algo específico. A su alma.

A veces no tenemos ganas, estamos cansados, preferimos un buen desayuno, al tiempo de 'Alabar y Adorar'. Bueno, puedes seguir el ejemplo de David y hablarle a tu alma. Tú caminas por las ganas que tienes? O por lo que crees?

Lo mejor de este punto es que podemos alabarlo y adorarlo en todo momento.

Disfruta de este tiempo.


sábado, 9 de julio de 2011

////


Actualmente se vive lo que es la Copa América, y harta gente vió el partido de Perú -México, y casi todos gritaron el gol de Paolo (hasta lo gritaron por su muro).

La pasión, el país, la camiseta... entre otras cosas. Nadie grita más un gol que el de su propio equipo, más aún cuando tu país es el que está jugando. Uno se alegra, celebra, lvive, se apasiona, etc.

Por otro lado, a veces también gritamos goles de otros países (equipos), pero si te das cuenta, no con la misma pasión o alegría. Sencillo, no es tu país, pero querías que gane. Nada más.

Muchos llevamos la camiseta de Hijo de Dios, y cada día lo disfruta, lo vive, le apasiona, etc. Pero muchos prefieren apasionarse y alegrarse por otras cosas, menos por la camiseta que lleva puesta. A las finales esa alegría es pasajera.

Hay una parábola muy conocida, llamada "La Parábola del hijo pródigo". Mucha gente se concentra en lo que le paso al hijo que se fue de casa, pero también hay una enseñanza con el hijo que se quedó con el padre.

El hijo que se quedó y vio todo lo que el padre había armado por el regreso del otro hijo, le reclamó a su padre por nunca haberle dado nada, si él obedientemente se había quedado. El padre le respondió que todo estaba a su alcance, sólo tenía que tomarlo.

Si no estas disfrutando tu vida como Hijo de Dios, si no tienes esa pasión, esa alegría, ese gozo en tu vida, entonces te digo algo que no es un secreto. Dios nunca se equivoca. Si alguien está fallando y no está disfrutando, eres tú. Dios ya te ha provisto, tómalo.

NO TE AVERGÜENCES DE TU CAMISETA.

Un punto que puede estar siendo obstáculo para ti es que te avergüences de tu camiseta. En pocas palabras: TE AVERGÜENCES DE SER UN HIJO DE DIOS, Te da roche que te vean con tu Biblia, te da palta hablar de lo que dices creer (si realmente lo creyeras, hablarías de eso), etc.

ASÍ COMO GRITAS EL GOL A TODO PULMÓN (SIN IMPORTAR CON QUIÉN ESTES).

Haz lo mismo con tu fe. Si crees algo, grítalo, apasionate por ello, alégrate. Sin importar quién este a tu lado.

CÓMO TOMO LO QUE DIOS ME HA DADO?

Para creer hay que leer "la fe viene por el oír y el oír la Palabra de Dios...". Así que arma tu calendario y ponte hora, para que ESE SEA TU TIEMPO ENTRE DIOS Y TU.

Una vez que leíste, medita en eso, profundiza en eso, pregunta si es necesario.

Entendido el asunto, aplícalo a tu vida y vive en eso.

Es sencillo. Todo lo que tú crees, sobre eso vives, de eso hablas y con ese fundamento respondes.

Si vez en las noticias que han matado a una persona para robarle dinero, tanto tú como yo pensamos que eso está mal. Te pregunto: ¿Por qué esta mal? Y
¿en qué te basas para decirme que está mal? Porque alguien te lo dijo, por pura moral, porque la ley de tu país lo dice...

Que tu base sea lo que Dios dice que es conforme a lo que ha dejado por escrito.

martes, 5 de julio de 2011

////

A cuántas personas saludamos al día?
Tal vez no sean muchas, tal vez sí.
A cuántas personas ves al día?
Tal vez no sean muchas, tal vez sí.

Cuando ingresamos a un nuevo salón, a un nuevo ciclo, a un nuevo trabajo, a una iglesia... normalmente no conocemos a nadie y si tenemos suerte a 1, 2 o tal vez 3 personas. Si conocemos a todos, no es algo tan común que digamos.

¿Alguna vez te has puesto a pensar como se siente una persona que recien llega a un lugar? Un lugar en el que tú ya llevas tiempo y te has acomodado. Un lugar que es totalmente nuevo para la persona. Wow! Debe ser un reto entrar a ese nuevo lugar. Lo debe haber decidido. Pero... ¿tenemos algún papel en eso? o... ¿hay que esperar a que la persona se acomode sola?

Repasemos un punto antes de responder esto.


2 Corintios 5:17 "Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva
creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de
Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el
ministerio de la reconciliación:
esto es, que en Cristo, Dios estaba
reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y
ENCARGÁNDONOS A NOSOTROS EL MENSAJE DE LA RECONCILIACIÓN.
Así que somos
embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de
nosotros: 'En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.'"

Bueno, en primer lugar tenemos el tema de nuestro propósito en este lugar (tierra, mundo o como le quieran decir). ¿Por qué es importante? Sencillo... si entiendes tu propósito, entenderás cuál es tu responsabilidad. Si tienes una relación real con Jesús entenderás también lo genial que cambia tu vida y no vas a querer quedártelo solo para ti, sino expandirlo.

El segundo punto antes de responder la pregunta es, tu naturaleza. Si eres un hijo de Dios tienes una naturaleza de amor (ojo: no eres romanticista). Y tu propia naturaleza te va a jalar a amar a los demás y querer lo mejor para ellos.

Si ves que alguien nuevo llega a tu grupo de jóvenes, al servicio del domingo o a la célula en la que estás involucrado, lo mejor que puedes hacer es hablarle.

PERO QUE ROCHE!! Y QUÉ LE DIGO?!!!

2 Frases típicas. Las excusas más usadas por las personas para no dar este paso.

1 Juan 4:17b-18a "En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor..."

Si quieres excusarte siempre con estas 2 frases o las que te salten en la cabeza, entiende que el diablo te está usando, te está engañando y estas quedando como un idiota (las cosas como son).

ROMPE LAS BARRERAS, NO PONGAS EXCUSAS Y AUNQUE NO TE CAIGA BIEN SIGUE PARA ADELANTE.

Tampoco es para que vayas, le digas Hola, Chau y te vayas.

Si tienes la motivación correcta se va a notar, se va a notar el interés de tu parte, sin importar que la otra persona no te conteste o te conteste hasta el queso. Pero hey! entiende que esa persona muy probablemente no conozca nada de lo que tu sí conoces de Dios. Entonces, simplemente necesita de lo que tu tienes. De Jesús.

No pongas barreras en tu vida, y si se quieren levantar, confiesa la Palabra, confiesa lo que eres y hecha fuera todo temor porque no va contigo.

sábado, 2 de julio de 2011

////

Creo que TODO el mundo conoce está opción ya sea para hotmail, face o messenger.
La famosísima herramienta para añadir contactos. Solo le das click, pones el correo de la persona y voala! En face funciona un poco diferente, pero basicamente es la misma idea.

CUÁL ES LA IDEA?

Añadir a una persona a tu lista de contactos, ya sea tu amigo, familiar, conocido o un total desconocido.

Y POR QUÉ HABLAR DE ESTO?

Sencillo. Esta herramienta tiene un gran potencial social. Añades o admites a las personas con las que quieres compartir tu vida. Sin importar que lo entiendas así o no.
Por qué? Bueno, cuando añades un amigo al face, tiene la capacidad de ver lo que escribes, lo que no escribes, lo que comentas, lo que dejas que te comenten, las fotos y videos personales, etc.

BUENO.... VIÉNDOLO DE ESE MODO...

El punto es que uno cuando va a añadir o aceptar a alguien, no se debe guiar por cómo se ve o cómo te habla por medio de un inbox o por lo que te puso en la foto que apareces.

¿Qué personas quieres como amigos? ¿Qué personas quieres como socios?
Yo creo que una amistad es algo serio, donde ambas partes deben trabajar para que la sociedad o amistad crezca. Una amistad puede bendecir tremendamente a muchas personas, así como una pareja de esposos. Una amistad puede bendecirse mutuamente. Incluso una amistad puede llegar a forjar una gran empresa.
Romanos 1:12 "Con esto quiero decirles que no sólo deseo comunicarles mi fe, sino también alentarme yo mismo con la de ustedes. Así nos seremos de mutua bendición."
Una amistad es de mutua bendición. Si tienes un 'amigo' que no es hijo de Dios, entonces debes hablarle de Jesús. Solo es tomar la decisión. Es el primer paso para una sociedad, ya que una persona que no es hija(o) de Dios no tiene amor. Si no tiene amor, entonces no puedes llamarlo amigo o sociedad.

Se una bendición para los demás.
"El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 1 Juan 4:8"